
Acerca de Moderar:
Según la RAE, la palabra “moderar” en su primera acepción significa Templar, ajustar o arreglar algo,
evitando el exceso. Y, en su segunda acepción se refiere a Actuar como moderador de un debate, una
reunión o una mesa redonda.
Por lo tanto, si extrapolamos la segunda acepción a nuestra disciplina propiamente tal, podríamos
decir que ante la presencia de cuerpos ruidosos y disonantes*, la arquitectura moderará entre ambos,
buscando crear un dialogo.
El proyecto se ubica en la comuna de Peñalolén y responde al Proyecto de Ley emitido el 1/12/2014,
que crea un Centro de Formación técnica Estatal por región. Actualmente la construcción de este se
encuentra paralizada debido al impacto de la Pandemia y el alza de precios en materiales.
A pasos del Metro Grecia, el proyecto forma parte de un eje verde con punto de partida en el Parque
Manuel Gutierrez (2,1 hectáreas) y Las Viñas que funciona como colchón entre dos bordes altamente
densos como son Lo Hermida (Densidad humana y habitacional) y la Autopista Vespucio (alto flujo
vehicular), enfrenta por lado sur al Colegio P. Jesús Servidor y al norte las canchas municipales
Honorino Landa.
Intenciones de proyecto:
El proyecto busca restituir el eje verde interrumpido, tratando el terreno como un colchón entre zonas
altamente densas, generando un vacío contenido por dos volúmenes encargados de albergar el
programa y dialogar con el entorno. A la vez de activar la calle en estado de abandono “El Litoral”, para
restituir el flujo e intercambio entre Lo Hermida y Vespucio.
Operaciones de Proyecto:
Los volúmenes programáticos, buscan orientarse hacia el Colegio Jesús Servidor, guardando al
patio central en su interior y siendo los encargados de dialogar con los dos bordes que rodean el
terreno (Vespucio y Lo Hermida). Por el lado de Lo Hermida se aprecia una altura y textura cambiante,
creando un tejido denso y diverso; siendo la fachada del proyecto la encargada de formalizar y dar una
regularidad al barrio.
La trascendencia del proyecto es la de lograr compaginar las zonas altamente densas, ofreciendo un
punto de encuentro para la comunidad de Peñalolén, más específicamente Lo Hermida e impactar el
barrio de manera positiva con la generación de espacios abiertos y tratándolos como públicos.
(Proyecto, densidad, eje, verde, colchón, restituir, zona, vacío, generar, volumen, programa, dialogo, vereda, abandono,
mobiliario, vegetación, flujo)